Ayudar al planeta
Eco

7 formas de ayudar al planeta que están en tus manos

Disminuir la contaminación del planeta no es algo que solo esté en manos de dirigentes políticos y empresas. Cada persona, desde el momento que consume algo, está ayudando al calentamiento global.

Entonces ¿qué puede hacer cada persona para ayudar al planeta?

Hay muchísimas formas y, está claro que hay muchísimos factores que afectan al cambio climático. Pero hoy nos queremos concentrar en cómo disminuir las emisiones de CO2.

Así que aquí te presentamos 7 medidas que puedes adoptar desde tu casa, vivas donde vivas, para ser parte de la solución y ayudar a la ecología.

 

Come menos carne (o nada)

Un estudio realizado por la ONU asegura que el sector ganadero es responsable del 9% de CO2 que produce el ser humano. Esto significa que comer carne y productos animales produce un 18% más de CO2 que el sector del transporte.

El informe de la ONU es tan amplio que abarca el CO2 producido por la elaboración y transporte de la carne que consume el humano como también el uso de fertilizantes químicos y la deforestación para pastoreo y las emisiones de óxido nitroso del estiércol animal.

 

Usa medios de transporte más ecológicos

Nos puede resultar muy cómodo utilizar un coche para ir hasta el supermercado de la esquina o para hacer unas cuantas calles. Pero el efecto que estos pequeños movimientos produce en el planeta es devastador.

Según informes oficiales del Banco Mundial más del 82% de las emisiones de de CO2 en el mundo provienen del transporte.

Por ello pensar en transportes alternativos como la bicicleta o caminar ayudan al planeta y además son buenos para la salud.

Pero Si la actividad física no es lo tuyo o tu ciudad no te lo pone tan fácil para pedalear, usar el transporte público es una buena alternativa. En este caso trata de inclinarte por el transporte eléctrico ya que cada vez que lo consumes estás enviando una señal de lo que quieres.

 

Lava siempre con agua fría

La consultoría para el uso eficiente de energía Energy Star asegura que el uso de agua caliente para lavar la ropa consume el 90% de la energía de la lavadora. Es decir que solo gastarías el 10% si lo haces con agua fría.

A menos que tengas ropa sucia con aceites o grasas no es necesario el uso de agua caliente en el lavado.

En la medida de lo posible y para reducir el gasto de energía deberías siempre tender afuera y evitar el uso de la secadora así como llenar la lavadora de ropa en lugar de poner solo media carga.

Ayudar al planeta
Lo que hacemos a diario ayuda

 

Viaja cerca y evita el avión

En países como en España el 20% de las emisiones de CO2 son producidas por los aviones aunque transportan tan sólo al 10% de los pasajeros. Esto significa que el uso de un transporte menos contaminante es fundamental para reducir las emisiones.

Si en lugar de utilizar aviones nos inclinamos por otro tipo de transporte como el tren nuestro impacto en el planeta sería mucho más alto.

Esto significa que deberíamos viajar menos o realizar viajes de ocio a destinos más cercanos si queremos contaminar menos.

 

Usa bombillas leds

Si comparamos una bombilla de luz Led con las incandescentes el resultado es grandísimo: una bombilla Led puede gastar hasta un 75% menos. Es un aporte significativo que podemos hacer al planeta si tenemos en cuenta que en la mayoría de los países la fuente de energía principal no es renovable.

En España, por ejemplo, el 80% de la energía consumida proviene del petróleo, el gas natural y el carbón.

 

Reduce y reutiliza antes que reciclar

Las principales campañas están enfocadas al reciclaje de materiales. Esto se explica porque hay una gran economía detrás enfocada en la generación de dinero de la mano de la ecología. Pero hay formas más ecológicas de ayudar se las que se habla menos: Reducir y reutilizar.

Ayudar al planeta
Hay cosas que están en tus manos

En un mundo minimalista la contaminación sería menor y no tendríamos que estar reciclando tanto. Reducir nuestro consumo y reutilizar productos aporta al planeta mucho más de lo que imaginamos.

En la lista de las Tres Rs el reciclaje debe situarse en último lugar porque ponerlo en marcha requiere movilizar transporte para recolección, maquinarias en las plantas procesadoras y un mayor gasto energético en producir algo reusable con ese material.

 

Apoya la energía renovable

En España hay aproximadamente unas 600 empresas vinculadas a las energías renovables.

Algunas de ellas venden insumos, otras asesoran y otras, literalmente venden energía.

Si lo que queremos es dejar de utilizar nuestra compañía energética porque su fuente proviene de sectores como el petróleo u otros contaminantes, en España hay 25 empresas que se podrían contratar dependiendo del sitio donde residas.

Medito y escribo en MundoSlow.com y otras webs relacionadas con literatura y viajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *