Moda Sostenible
Eco

¿Qué es la moda sostenible?

Aunque es un tema aún muy desconocido para muchas personas, la moda sostenible o “slow fashion”, se trata del impacto económico, medioambiental y social de esta industria a nivel mundial.

Las marcas de moda sostenible, deben controlar todo el proceso de producción de una prenda de ropa, desde la materia prima hasta la fabricación, manufactura, transporte, venta y usos.

Los valores en los que se fundamentan las marcas de moda sostenible:

  • Generan puestos de trabajo dignos y en condiciones óptimas, y no esclavizan ni a mujeres ni a niños.
  • Respetan y cuidan el medio ambiente.
  • Crean prendas de ropa atractivas, a la moda, de mayor calidad y de larga vida.

El movimiento de la moda sostenible crece día a día, algunas firmas de lujo como Vivienne Westwood, Stella McCartney, Versace o Furla comienzan a ser noticia por anunciar estrategias sostenibles.

Cada vez hay más plataformas que ponen a nuestra disposición toda la información necesaria, una de estas plataformas es Slow Fashion Next, ellos son expertos en moda y sostenibilidad y ayudan a empresas de moda, diseñadores y otros profesionales.

Marcas de moda sostenibles

Tulle Rouge

Es una pequeña marca fundada por una madre y su hija, hacen faldas de tul, camisas, pañuelos y vestidos a medida para novia y acompañantes. Todas sus prendas de ropa están hechas con mucho cariño en su pequeño atelier en España, cuidan mucho
los detalles y la elaboración de la prenda.

La casa azul

Pequeño comercio en el que se venden prendas de ropa y accesorios, simple y natural como bien describe su fundadora, y sobre todo sostenible.

Maquis and co

Maquis es un lugar donde jóvenes diseñadores noveles exponen algunas de sus creaciones hechas en España. Esta empresa también tienen su propia marca, te ofrecen productos de alta calidad, a precios razonables.

Dime que me quieres

Dime que me quieres es una marca de joyas artesanal, hacen joyas personalizadas y también tienen sus propios diseños. Esta marca está creada por una mamá de 3 hijos emprendedora y valiente.

La lista de marcas de moda y accesorios sostenibles es muy larga, tenemos herramientas como Instagram o Internet que nos ayudan a encontrarlas.

¿Cómo afecta tu ropa al medio ambiente y a las personas?

Algo que muchas personas ignoran es que la industria de la moda, es la segunda industria más contaminante del planeta.

Algunos de los efectos negativos a nivel medio ambiental son por ejemplo:

  • El consumo de agua excesivo: para elaborar prendas de ropa se utilizan grandes cantidades de agua. Por ejemplo para hacer unos vaqueros de 1 kilo se gastan 10.000 litros de agua y para una camiseta  de 250 gr se necesitan 2.500 litros.
  • Uso de combustibles: al consumir prendas de ropa importada de países lejanos el carbono aumenta de forma más que considerable, debido al combustible empleado en el transporte.
  • El poliéster: el 60% de las prendas se fabrican con este material, que ha generado tres veces más dióxido de carbono que el algodón (282.000 toneladas frente a 98.000 toneladas). Y el poliéster tiene un grave problema: no se degrada fácilmente.  

El impacto social

La mayoría de grandes marcas de ropa low cost del mercado, producen en países en desarrollo.

En algunos de estos países se trabajan hasta 60 horas semanales  por salarios minúsculos, poca o ninguna seguridad en el lugar de trabajo, salubridad y trabajo infantil.

Así que desde Mundo Slow queremos proponer algunas soluciones para contrarrestar este impacto social.

  • Comprar solo lo estrictamente necesario.
  • Comprar ropa de materiales y tejidos naturales.
  • Utilizar ropa de segunda mano.
  • Cambiar ropa que ya no utilices con amigos y familiares.
  • Comprar ropa en comercios cercanos y que produzcan sus prendas de ropa en el mismo país a donde vives.

¿Realmente se necesita tanta ropa nueva?

Madre, técnico superior en comercio internacional y autora del blog Palmer26 en el cual habla sobre moda, slowlife, zerowaste y maternidad. También puedes seguirla en Instagram.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *