evitar tirar comida
Hogar

6 maneras de evitar tirar comida

El desperdicio de alimentos aunque no lo parezca, es un problema muy grave a nivel mundial. Tan solo en la Unión Europea se estima que se tira a la basura 88 millones de toneladas de comida.  Y es completamente inexcusable, ya que en los países desarrollados se puede evitar tirar comida. ¿Quieres saber cómo? Aquí te enseñamos a cuidar del mundo reduciendo los desperdicios.

¿Por qué evitar tirar comida?

Todos los alimentos no consumidos y además podridos crean gases de efecto invernadero en vertederos. Y por supuesto, está de más decir que se le podían haber dado un uso muchísimo mejor.

Aprende a conocer la vida útil de los alimentos y una buena forma de almacenarlos

Algunos alimentos duran mucho más, como por ejemplo las papas, manzanas y cebollas. Mientras que otros productos más delicados como fresas o lechuga duran muy poco. Por ejemplo, las alcachofas pueden durar 1 o máximo 2 días, mientras que las cebollas 7 días o incluso más.

La comida congelada dura más

Si no te gusta salir de compras constantemente, prueba congelar los alimentos que se echan a perder muy rápido. No solo los grandes cortes de carne, sino también granos de maíz y frutas puedes guardarlas en el congelador.

Compra alimentos secos

Los arándanos, chiles, cerezas, plátanos, champiñones y albaricoques son productos perecederos que pueden durar más en un ambiente seco. También son productos muy buenos para rehidratarse o comer secos, incluso para agregar a la sopa, harina de avena, huevos revueltos, etc.

Las sobras pueden reutilizarse

En lugar de tirar las sobras de comida del día anterior, ¿Qué de malo tendría guardarla para hacer un almuerzo durante la semana? Puedes utilizar hojas de lechuga para completar un sándwich o la ensalada del almuerzo. Las sobras no son para nada asquerosas y son un buen ejercicio para evitar tirar comida.

Aprende a gestionar tu refrigerador como un profesional

Es muy práctico y útil realizar un inventario mental del refrigerador para minimizar el desperdicio de comida. Esto sirve para aprender a manejar los alimentos más frescos y perecederos. Es muy fácil, pero debes hacer este inventario mental al menos cada dos días para saber que tienes en el refrigerador, en qué estado está y si estás comprando mucho.

Con el tiempo, podrás reconocer cuando las sobras de un muslo de pollo o alguna verdura sirven para completar una comida. Conocer lo que guardas en tu refrigerador te facilita saber qué hacer de cena por la noche.

Los caldos de sopa son prácticos y muy nutritivos

Por el simple hecho de que el apio o la zanahoria ya no sean crujientes, no significa que deban ir a la basura. Puedes evitar tirar comida a la basura enjuagándolos y echándolos en una olla con agua. Luego agrega hojas de laurel, papas, cebolla, ajo, granos de pimienta y una o dos ramas de perejil.

Como resultado, tendrás un delicioso caldo de verduras que si deseas puedes agregarle un muslo de pollo sobrante. Como ventaja adicional, puedes guardar y volver a cocinar esta verdura para otro uso.

Medito y escribo en MundoSlow.com y otras webs relacionadas con literatura y viajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *