Tener una casa bonita depende de mis cosas: la decoración, la luz del sol, la ubicación, etc. Pero también depende del aire que se respira. Y si vivimos en grandes ciudades tal vez sea una buena idea combinar el buen aspecto con un aire más limpio. Las mejores plantas para limpiar el aire es una lista muy larga, pero la resumimos en cinco.
Todos sabemos que las plantas son muy buenas para el planeta y para nuestra vida diaria. No solo nos proporcionan un ambiente agradable, decoran con elegancia una habitación o nos relaja, sino que limpian el aire.
Aunque a veces no podemos sentirlo de manera muy fácil el aire se purifica con la simple presencia de algunas plantas más que de otras.
Hace poco la Nasa recomendó el uso de 5 plantas como las principales que deberían existir en todo hogar que quiera un ambiente más puro.
La manera de determinar cuáles son las plantas que más oxigenan una casa se basa en conocer los principales contaminantes del lugar, lo fácil que resulta a la planta eliminar esos gases y también si es o no simple conseguirlas en el mercado.
Las plantas que más limpian nuestro hogar tienen la destreza de filtrar con cierta facilidad gases como el xileno, amoníaco, formaldehído y tricloroetileno entre otros.
Las 5 mejores plantas purificar un hogar
Si ya decidiste poner una planta en el salón de tu casa, el baño o la habitación aquí va la lista con las principales plantas que deberían tener en cuenta.
Sansevierias
Depende del sitio donde vivas a esta planta la puedes conocer como Sansevierias o como Lengua de Suegra; Espada de San Jorge o Lengua de Tigre.
Es una planta que mezcla los colores verdes y amarillos, tiene hojas gruesas y es muy popular en la decoración de interiores ya que resiste muy bien diferentes tipos de clima.
Se adapta sin problemas llegando a soportar picos de temperatura de hasta 40ºC.
Lo mejor es que es buena reduciendo gases como benceno, tolueno, xileno, formaldehído y tricloroetileno.

Potus
Sí, como lo lees. Un simple potus es muy bueno benceno, absorbiendo formaldehído y xileno. Lo mejor de todo es que es tan popular que no es nada difícil conseguirlo, es muy fácil mantenerlo y no requiere mucho cuidado. Incluso puede vivir muy bien en una temperatura típica de una casa: de 17ºC a 30ºC.

Espatifilo
Tal vez el nombre no te suene para nada, pero cuando veas la imagen te darás cuenta que la conocías. Es una planta muy bonita por la flor blanca y grande que da un buen aspecto a la casa y que ayuda a limpiar el aire de amoníaco, xileno y otros tres gases más.
Su mantenimiento no es muy complejo y puede vivir en ambientes con una temperatura promedio de 18ºC.

Caucho o Gomero
Antes de tener una de estas plantas debemos tener presente que en muy poco tiempo puede crecer muchísimo y ser un árbol más grande que nuestra casa, a veces más ancho que alto.
Aunque es muy buena reduciendo los niveles de formaldehído puedes pensarla como esa planta que se convertirá en un árbol en el patio de tu casa más que en el interior.
Eso sí, si vives en climas más bien fríos no es recomendable tenerla.

Palmera de bambú
Es la típica planta que es como una palmera pero de tamaño más pequeño por lo cual puede estar dentro de una casa. También se la conoce como “Palmera china” y requiere un hogar algo espacioso ya que puede crecer hasta tres metros de altura.
Esta planta originaria de Asia es buena para reducir los niveles de xileno, amoníaco y formaldehído.

Imágenes: Wikimedia