¿Creías que el yoga simplemente era flexionar y torcer el cuerpo en formas muy extrañas? En realidad es mucho más que eso. Es cuidar el cuerpo, la respiración y la mente a través de posturas, técnicas de respiración y meditación. Pero además, existen varios tipos de yoga y todos tienen la misma finalidad, armonizar el cuerpo, la respiración y la mente entre sí.
El yoga puede ser practicado por cualquier tipo de persona, principiantes, avanzados, hombres, mujeres, niños, adultos o ancianos y sin importar la razón que tengas para meditar. Además, tiene muchos beneficios como pérdida de peso, control de diabetes, control de la ira, etc.
Los distintos tipos de yoga
El yoga data desde hace 5 mil años aproximadamente, por lo que no es algo “nuevo” y muchas personas lo han practicado. A pesar de esto, continuamente evoluciona para satisfacer las necesidades de cada persona.
De hecho, actualmente existen varios tipos de yoga que, aunque tengan raíces en común, tienen sus propias y únicas características.
Anusara Yoga
Este tipo de yoga es bastante reciente y está basado en algunos principios filosóficos del tantra. Su fundamento principal es alinear el cuerpo mediante movimientos fluidos.
Pero también permite utilizar algunos elementos, como lo son las bandas, la pared o el trabajo grupal. Por otro lado, tiene un valor muy amoroso y expansivo, ya que consiste en ver la bondad en los seres.
Hatha Yoga
Forma parte del raja yoga y es una muy buena introducción al yoga. El yoga de posturas (el tipo de yoga más popular) hace referencia al hatha yoga. Ya que es un método de yoga para trabajar el cuerpo físico y promover la meditación. También involucra el despertar del prana o la energía viva en nuestro cuerpo.
El hatha yoga tradicional cuenta con posturas que permiten aumentar nuestra fortaleza y flexibilidad. Pero también con ejercicios de respiración, posturas de manos, cierres energéticos y limpiezas. Todo esto permite dirigir y potenciar nuestra energía vital.
Este tipo de yoga permite combinar la respiración con el la limpieza, el movimiento, el equilibrio y revitalización de los canales energéticos de nuestro cuerpo. Sin embargo, este término es utilizado para hablar de una práctica de posturas pausada y profunda.
Vinyasa Yoga
Es el nombre sánscrito que se le dio a la relación entre el movimiento y la respiración. Aunque el Vinyasa es parte de las prácticas de asanas en yoga, tiene una particularidad. Ya que cada movimiento realizado es acompañado de una exhalación o retención.
Si bien hay muchos tipos de yoga que son considerados como Vinyasa, es un estilo más popylar en Occidente que el Hatha Yoga.
Yoga Nidra
También conocido como el yoga del sueño consciente. Es un estado de meditación muy profundo que permite relajar el cuerpo y alcanzar el máximo descanso en el sueño. Aquí es donde los pensamientos se controlan y se generan emociones, ya que la mente sigue trabajando.
Esta técnica de relajación es una de las mejores formas para meditar, es autoindicuda, y permite trabajar positivamente le sistema nervioso. Por consiguiente, los resultados obtenidos son relajación corporal, paz interior y silencio interior.

Bikram Yoga
Este también es un tipo de yoga un poco nuevo. Fue creado por el indio Bikram Choudhury, un gurú y multimillonario que también fue fundador de la primera escuela en San Francisco en 1972.
Este tipo de yoga tiene una serie de 26 posturas o asanas extraídos del Hatha yoga. Estas posturas trabajan todo el cuerpo y también agrega un par de ejercicios de respiración o pranayama.
Yoga desnudo
Como su nombre lo indica, es una práctica de yoga sin utilizar ningún tipo de prenda de vestir. Este es uno de los tipos de yoga que más permite sentirte libre. Ya que puedes hacer ejercicios y posturas que la ropa de yoga podría entorpecer.
Yoga Ayurvédico
El ayurveda en realidad es una cienca hermana del yoga. Las prácticas de yoga son una parte importante del tratamiento de enfermedades y desequilibrios para el ayurveda. El yoga ayurvédico trata de equilibrar los excesos en mente, cuerpo y espíritu según sea nuestra constitución.
Utiliza diferentes tipos de yoga (meditación, respiración, relajación y posturas) para dar a cada individuo lo que necesita para recuperar su bienestar y salud.
Yoga Acuático
Este tipo de yoga es muy suave, divertido y terapéutico. Hace hincapié en la alineación del cuerpo y una respiración completa. Es de bajo impacto y practicado en una piscina, por lo que es ideal incluso para quienes tienen problemas de articulaciones.
El peso del cuerpo puede disminuir hasta un 90% en el agua, de manera que no hay presión ni molestias. Es decir, este tipo de yoga tiene riesgos muy mínimos de provocar lesiones al alcanzar el máximo estiramiento.
Ananda Yoga
Este es un movimiento espiritual mundial y se basa en las enseñanzas de Paramhansa Yogananda. Sin embargo, fue iniciado por su discípulo Swami Kriyananda en 1968.
Este tipo de yoga es ideal para quienes buscan crecer espiritualmente e instruirse en las técnicas yóugicas. Que permiten experimentar paz interior, gozo y amor, pero también sentir el amor de Dios en nuestras vidas.
Ashtanga Yoga
Este yoga cuenta con algunos elementos del vinyasa, raja y hatha yoga. Ashtanga significa 8 pasos en sánscrito. Este tipo de yoga hace hincapié en el aspecto físico, ya que se deriva del hatha. Pero con la diferencia de que las posturas y movimientos del Ashtanga son mucho más fluidos.
Por otro lado, toma la respiración del estilo vinyasa. De manera que es un estilo de yoga un poco exigente y vigoroso.
Kundalini Yoga
La técnica principal del Kundalini Yoga es despertar la energía pránica que está en la base de la columna vertebral. Este es un tipo de yoga devocional y espiritual, donde se hace uso de mantras, cantos, inciensos y velas.
Las diferentes posturas, combinadas con la respiración, cierres energéticos y mudras tienen varios efectos. Entre ellos, abrir y equilibrar las energías o chakras para sanar o prevenir problemas físicos y emocionales.
Power Yoga
El Power yoga tiene raíces en el Ashtanga yoga, de manera que es uno de los tipos de yoga más dinámicos y físicamente exigentes.
Al basarse en el estilo vinyasa, también forma parte del estilo Hatha. Por lo que los cambios de posturas son fluidos. De manera que en Power yoga requiere fuerza, flexibilidad, resistencia y tiene un trabajo cardiovascular bastante intenso.
Dru Yoga
Este tipo de yoga tiene beneficios emcionales, mentales y físico. Ya que puede mejorar nuestro bienestar por medio de varias posturas y la conciencia de los movimientos que realizamos.
Acroyoga
Es un estilo nuevo, lento, hermoso e increíble. Utiliza el equilibrio, la confianza, el trabajo en equipo y la coordinación. Pero también combina las posturas de yoga con el juego, el interés espiritual, la emoción de las posturas y la precisión. Pero lo más importante es el amor de las terapias de sanación orientales.
Sus principales practicantes son bailarines y amantes de las artes de circo. Este estilo de yoga es un poco exigente ya que requiere un poco de fuerza y flexibilidad. Pero es capaz de romper los límites físicos para promover el crecimiento interior y conectarnos con los demás.

Kripalu Yoga
Este es un estilo de Hatha Yoga, orientado a la auto-observación y el contacto con el yo interior. Sigue teniendo la tradición científica y espiritual del yoga. Por lo que su práctica cuenta con posturas tradicionales realizadas consciente y profundamente, pero también conectadas con el lenguaje corporal.
Su práctica tiene como objetivo despertar la energía vital. Para esto, utiliza ejercicios de respiración, relajación y meditación.
Bhakti Yoga
Es un tipo de yoga devocional. Es de los tipos de yoga más viejos que existen y tiene su origen en el texto sagrado hindú “Vedas”. “Bhakti” es una palabra derivada de “bhak”, que en español sería “estar unido a Dios”.
Yoga Restaurativo
Este tipo de yoga es bastante fácil y lo que hace es inducir una relajación física y mental muy profunda. Para esto, combina los beneficios de las diferentes posturas del yoga.
Luego, el cuerpo es recargado de energía mientras se encuentra el equilibrio para sanar de forma natural. En pocas palabras, una sola sesión de este tipo de yoga permite sentirte más revitalizado y feliz.
Yoga Integral
Fue introducido en el Occidente por Swami Sahidananda, siendo la base para los institutos con ese nombre. Al igual que otros tipos de yoga, es basado en enseñanzas espirituales.
También es un sistema que combina los principios filosóficos y las prácticas del yoga para buscar el bienestar completo de las personas. Es decir, un bienestar mental, físico, emocional y sensorial, pero también en el amor y despertar espiritual.
Hot Yoga
Existen varios tipos de yoga que introducen el calor en la práctica. Generalmente, la sesión es realizada en un salón con un ambiente cálido.
El propósito de esto es eliminar las toxinas por medio de la sudoración. Pero también facilitar la flexibilidad de las posturas y que los músculos puedan estirarse. Así como llenar la mente y las clases de energía.

Bharata Yoga
Este tipo de yoga utiliza la técnica “Crítica” que permite tener mayor precisión en la alineación Esto permite que la columna vertebral pueda moverse con más libertad, lo que es su característica más importante.
Nada Yoga
También es llamado el yoga del sonido. Este es uno de los tipos de yoga más particulares. Básicamente, reconoce y utiliza dos tipos de sonidos que son el sonido interno y externo.
Sivananda Yoga
Este yoga se fundamenta en el raja yoga de Patanjali y en las enseñanzas del yoga tradicional. Pero también en otros textos, como el Hatha Yoga Pradipika y el Bhagavad Gita. En otras palabras, está basado basado en la tradición científica, filosófica y espiritual del yoga.
Es un estilo místico y medicinal, que no considera el yoga como una práctica. Sino más bien como un estilo de vida para la salud, para mantener el equilibrio interior y promover el despertar emocional.
Yoga Aéreo
Como su nombre lo indica, es un tipo de yoga que se realiza suspendido en el aire y completamente despegado del suelo. Para esto es utilizado una seda o dispositivo especial conocido como trapecio. Que, junto con la gravedad y un poco de ingenio permite practicar posturas tradicionales retando las limitaciones mentales y rompiendo los límites físicos.
La tela permite que los estiramientos y flexiones sean más profundos. Pero también permite que mantener las posturas por un tiempo sea más fácil.
Yoga Terapéutico
Este yoga ha sido utilizado por muchos siglos para mantener y recuperar la salud. Está basado en las propiedades curativas tradicionales, es decir, es practicado con propósito médico, personalizado y acompañado de un especialista.
Yoga de la risa
Fue originado en la India pero con alcance internacional. Este es uno de los tipos de yoga que se enfocan en promover la paz interior, actitud alegre, un bienestar físico y mental. Y es de esperarse, ya que muchos estudios han encontrado que la risa estimula la salud.
El humor no forma parte de esto, simplemente se utiliza la risa para provocar más risa. Por otro lado, también nos trae al presente, permite sentirnos más vivos, conectarnos con los demás y ayuda a aliviar el estrés y controlar la ira. Reírse es una de las mejores formas de disfrutar de la vida.

Viniyoga
El propósito del Viniyoga es recoge y transmitir lo más básico e importante de la tradición del yoga. Pero agregando adaptando la disciplina a varias necesidades o casos muy particulares.
También es un método para tratar dolencias, por lo que también es una forma de yoga terapéutico. Ya que es aplicado como una forma de medicina holística con aspectos de la tradición Ayurveda.
Iyengar Yoga
Este tipo de yoga está basado espiritual y técnicamente en el Hatha Yoga y en la disciplina del maestro Patanjali. De manera que tiene sus raíces en la antigua tradición del yoga.
Una de las características más resaltantes, es que se enfoca utilizar cada postura para alinear el cuerpo. Pero también utiliza cerca de 200 posturas o asanas tradicionales y 14 ejercicios de respiración. Sin embargo, son agrupadas en secuencias y categorías, que dependen del nivel de cada alumno.
No importa cuales de los tipos de yoga elijas, puedes hacerlo bien sea por necesidad o simple preferencia. Solo asegúrate de conocer sus características y contar con lo necesario para practicarlo.
Lo importante es aplicarlo adecuadamente y el tiempo que necesites para meditar. De esta manera, podrás conseguir el equilibrio emocional, psicológico, la estimulación de la energía y las funciones vitales por medio de todas las posturas.