Hay películas de terror, otras del corazón, las bélicas, las históricas y tantas otras, pero poco se habla de aquellas películas que inspiran a las personas que buscan una vida alternativa. Esas películas que nos cuentan que otro mundo es posible y que el cine también nos puede dar esperanzas.
Ver películas que nos inspiren a llevar un tipo de vida diferente siempre es es una buena forma de entretenerse. Porque libros hay muchos, pero la industria del cine apuesta poco por quien cuestiona la corriente, al menos en parte.
Aquí hay una lista de las 7 películas que nos permiten soñar y entretenernos.
Caballos Salvajes
Un clásico del cine argentino protagonizado por Héctor Alterio y Leonardo Sbaraglia cuenta la historia de José (Alterio) que es un anciano que decide asaltar un banco para recuperar lo que, dice, la entidad le ha robado. El cajero del banco es Sbaraglia y no solo que le entrega el dinero, sino que se hace pasar por el rehén del asaltante para ayudarlo. Juntos emprenden una huída hacia la Patagonia donde vivirán días de aventuras que marcarán sus vidas.
La película muestra a una persona decidida e impulsada por los que cree son motivos justos y otra que está cansada de su vida y decide arriesgarlo todo y coger las riendas de su día a día de un segundo para otro.
Un clásico que bien vale la pena volver a ver.
Into the wild
Es conocida también con el nombre Hacia Rutas Salvajes y se basa en el libro de Jon Krakauer. Narra la historia de un joven que siente una conexión muy grande con la naturaleza y a la vez tiene diferencias con su familia que lo llevan a pelearse por tener una comprensión diferente de la vida.
Es una película que nos hace reflexionar sobre la relación que tenemos como seres humanos con la naturaleza y una visión crítica al mundo tal como lo conocemos hasta el momento.
Ha sido muy bien recibida por la crítica y es tan recomendable la película como el libro.
La vida secreta de Walter Mitty
Walter Mitty es un editor fotográfico que vive en Nueva York. Hace todo lo que se espera de un oficinista, es puntual, responde como debe y parece gris y apagado en algunos casos. Excepto por una sola cosa: sueña.
Walter es un soñador que no deja detener a su mente y tiene las fantasías más grandes en su cabeza hasta que en un momento se da cuenta que su vida tal como la conoce está a punto de derrumbarse.
Es allí cuando los sueños dejan de ser sueños y se hacen realidad. Comienza a vivir y a vivir en plenitud.
Entre otras tantas cosas, la película que encabeza Ben Stiller nos enseña que no somos nuestros pensamientos y que no hay nada malo en arriesgarnos para hacer aquellas cosas que queremos.
El miedo está ahí, dentro y fuera nuestro y no lo podremos vencer, pero podemos convivir con él de la mejor manera posible.
Alma Salvaje
De nombre original Wild, esta película atrapante, lenta y atrapante, cuenta la historia de Cheryl, una joven que decide recorrer la Pacific Crest Trail, una ruta de 1700 kilómetros por las montañas de Oregon.
Cheryl decide emprender esta caminata junto a su inmensa mochila tratando de dejar atrás sucesos duros que marcaron su vida. Al mismo tiempo nos cuenta la historia de una persona que busca superarse, que aprende a convivir en armonía con otras personas y que aquello que parece imposible no lo es tanto.
Es una película entretenida que nos hace creer que podemos conseguir nuestros objetivos, que podemos conocernos cuando estamos con nosotros mismos y que nos conecta con la naturaleza, algo tan alejado en muchos films hoy en día.
Héctor y la búsqueda de la felicidad
Con un toque de humor la película nos cuenta la historia de Héctor, un psiquiatra un poco raro que ve cómo sus pacientes no avanzan en el tratamiento así que decide dar un giro a su vida y emprende un viaje hacia países remotos en búsqueda de la esencia de la felicidad.
La película es divertida y nos hace reflexionar sobre nuestro paso por el mundo, sobre lo que nos hace felices como humanos y sobre la respuesta que a veces puede estar mucho más cerca de lo que creemos.
Una de las mejores cosas de este film es la cantidad de frases inspiradoras que nos entrega. “Cuanto más nos centramos en nuestra propia felicidad es cuanto más se os aleja” o “abrazar es como estrechar sin ahogar” son solo algunas de esas frases.
El viaje de tu vida
Robyn (Mia Wasikowska) es una modelo que un día se desafía a cruzar australia de una punta a otra acompañada solamente por su perro y sus cuatro camellos. Esta es una historia que nos cuenta las aventuras de esta joven que decide patear el tablero, ver que otro mundo es posible y que merece la pena intentarlo.
En su viaje de más de 3 mil kilómetro Robyn se enfrente a la naturaleza difícil, a indígenas y a una serie de dificultades. Pero también se enfrenta a ella misma, a su soledad, a discusiones con su mente y al autoconocimiento.
Aunque en la película se utilizan animales (por lo general no son muy bien tratados en este tipo de producciones) merece la pena verla porque en la vida real Robyn se ha convertido en una investigadora de los pueblos nómadas y en defensora del medio ambiente.
Un punto a favor es que en esta película participa el fantástico Adam Driver.
Forrest Gump
Tal vez es una de las películas que menos sinopsis necesiten. Con el paso de los años se ha convertido en un clásico que explicarla sería como hacer una sinopsis de la Cenicienta.
Forrest Gump entra en la lista por una sencilla razón: la felicidad de las cosas simples.
Forrest es un muchacho que lo tiene todo. Desde salvarse de la guerra de Vietnam hasta ser accionista de la firma de tecnología Apple, sin embargo no es consciente de todo ello y aprecia las cosas simples de la vida.
Está claro que el protagonista tiene un ligero retraso pero tal vez una de las cosas que más claro nos deja es que cuanto menos pensamos y nos preocupamos por las cosas más disfrutamos del momento.