Desde el inicio de la pandemia ha aumentado el número de personas que trabajan desde casa, así como la forma de estudio en las escuelas de varios países. Esto implica que debes estar frente a un ordenador mucho más tiempo de lo habitual, provocando mucho cansancio. Como la fatiga del Zoom siendo la apñlicación más utilizada para este tipo de actividades.
Es perfectamente normal sentir cansancio o fatiga, en especial los introvertidos, que de cierta manera están forzados a participar en una videollamada o videoconferencia. Nadie puede estar en línea el 100% del tiempo, ya que necesitamos tiempo para nosotros mismos.
La fatiga del Zoom es algo real y podemos evitarla
Lo mejor es tomar nos minutos para recargar energías y desconectarte del ordenador. Esto te permitirá tener un equilibrio saludable entre el trabajo y tu vida personal. Es bastante fácil y estas ideas te ayudarán, en especial si eres una persona introvertida que siente fatiga del Zoom.
1) Haz ejercicio
Por mucho esta es la mejor de las ideas, ya que hacer ejercicio libera endorfinas que te hacen sentir satisfecho y recargado. No importa si se trata de un ejercicio exigente o algo tan suave como caminar, siempre liberará la tensión, el estrés y calmará tu mente.
2) Ve a la ventana
Tener un momento en soledad mientras ves el mundo a través de la ventana con una taza de té y unas galletas puede ser suficiente. Es posible que esto te haga pensar en viajar o nuevas actividades, de ser así no dudes en hacerlas.
3) Luego de cada jornada laboral dedica un breve momento a la meditación
Si sientes fatiga del Zoom lo mejor es apagar tu ordenador, toma un pequeño tiempo para meditar, el que necesites. También puedes sentarte a leer tu libro preferido en un espacio tranquilo, que te permita sanar y desestresarte.
Otra gran idea es expresar lo que sientes y piensas por escrito, no hay que explicarlo ni justificárselo a nadie. O como última opción, puedes simplemente sentarte un tiempo a hacer nada.
4) Exprésate
Canalizar tu energía creativa te permitirá mantener un flujo de energías positivas, estar presente y concentrarte menos en los problemas. Hacer algo colorido, teatral o hasta musical también puede ser un cambio de ritmo muy bueno para días monótonos.
No tiene que ser una obra maestra para beneficiarse de una expresión artística. Si te gusta esto pero sientes que no tienes talento, hay clases en línea de manualidades, arte, música, teatro y más. No importa tu nivel de habilidad, puedes aprovechar estas vacaciones mentales para liberar el estrés.
5) Desconéctate
Las personas introvertidas tienen la particularidad de extenderse por mucho tiempo en la jornada laboral, ya que prefieren comunicarse a través de la tecnología. Si eres introvertido, seguramente prefieres resolver cualquier problema a través de correo electrónico. Esto seguramente provoca que sigas trabajando luego del horario laboral, pero debes comprometerte a apagar tu teléfono y ordenador al menos temprano en la noche.
Trabajar a distancia le permite a los introvertidos demostrar su gran talento y habilidad, pero no es bueno permitir que las videollamadas ni el trabajo se apoderen de tu tiempo. El problema de esto no es solo la fatiga del Zoom, sino que perderás muchas cosas que la vida tiene por ofrecer, incluso en medio de una pandemia.
6) Si tienes coche, sácale provecho
Luego de un día agotador, tu coche puede ser el mejor escape. Puedes conducir hasta un área donde reine la naturaleza y tranquilidad, perderte en el aroma de los árboles, sentirte aliviado por el agua o disfrutar de las montañas. O bien puedes pasar por tu vecindario mientras escuchas tu música favorita.