Se dice que los perros son los mejores amigos del hombre. De hecho existen estudios que aseguran que pueden reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Este estudio fue realizado en Suiza, con una población de 3,4 millones de personas con edades entre 40 y 80 años.
El resultado fue que los perros podían reducir un 23% el riesgo de morir por enfermedades relacionadas al corazón y 20 por cualquier otra causa.
¿Pero por qué los perros tienen este efecto tan positivo en la salud de los seres humanos? Otros estudios sugieren que los perros alivian la depresión y el aislamiento social. Estos dos factores están muy relacionados con el desarrollo de enfermedades cardíacas y la muerte prematura.
Los perros ayudan manejar el estrés
Quienes tienen perros presentan una mejor respuesta a los síntomas del estrés, es decir, su presión arterial y frecuencia cardíaca no se elevan. Pero esto no es más que el resultado de una revisión de muchos estudios, que permiten decir que hay una asociación entre tener un perro y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Sin embargo, esto son solo observaciones, no se ha encontrado la manera de probar la causa sobre el efecto. Pero hay factores que permiten determinar por qué sucede esto con los perros y no con quien tiene peces o aves. Y es que muchas personas que tienen mascotas buscan un compañero para pasear a diario.
El estudio también revelo que el beneficio de tener un perro era mayor en personas que viven solas. Por lo que también se cree que tener un perro puede ser una especie de sustituto para vivir con otras personas. Estas mascotas nos alientan a caminar, pero también brindan apoyo y hacen de nuestra vida más feliz y significativa.
Tener un perro también te ayuda a interactuar con otras personas. Incluso, si te enfermas y vas al hospital y tienes un perro, sientes mucha motivación de volver a casa.
¡También ayudan a lidiar con la depresión!
Uno de los estados mentales más delicados y difíciles de superar es la depresión. Ya que generalmente cuando estamos deprimidos nada nos emociona y todo parece ser negativo. La buena noticia es que los perros son la mejor compañía para combatir y superar esta enfermedad.
Muchas veces es difícil encontrar el apoyo en otras personas. Sin embargo, los perros son capaces de percibir cómo te sientes y te darán todo su cariño a cambio de nada.
Al tener un perro asumes una nueva responsabilidad, lo cuidarás y estarás pendiente de él. Como resultado, para el perro serás lo más importante en tu vida, además de que nunca te juzgará y su amor será incondicional. Todo esto ayuda poco a poco a superar la depresión y evitar que desencadene otra serie de enfermedades.
No se trata solo de tener un perro
Pero adoptar un perro y mirarlo desde el sofá mientras comeos pollo frito no va a reducir nuestro riesgo a enfermarnos del corazón. Tener un perro de peluche puede ser muy lindo, pero tampoco aporta ningún beneficio.
El estudio reveló que quienes poseen retrievers o pastores tienen un mayor beneficio en su salud. Principalmente porque estas mascotas pueden correr junto a nosotros hasta 10 kilómetros por día.