vivir de forma minimalista
Vida sencilla

Acciones fáciles que ayudan a vivir de forma minimalista

Cuando decidí empezar a vivir de forma más minimalista tuve la oportunidad de reflexionar sobre el valor de cada objeto y entender de forma profunda el concepto de “necesidad”.

Han pasado ya algunos años y he aprendido muchas cosas que seguramente, me habría gustado que alguien me dijera cuando yo estaba intentando transformar mi existencia en algo más simple.

Algunas cosas me han llevado mucho tiempo y esfuerzo, como aquella vez que revisé mi armario o cuando abrí el cajón dónde tenía innumerables pañuelos y bufandas. Otras son lo que yo llamo “quick wins” o formas fáciles y rápidas que te permiten vivir de forma minimalista sin invertir apenas esfuerzo por tu parte.

 

1. Bolsas plásticas

No compres más bolsas de plástico (ni de otro tipo). Asegúrate de llevar siempre una bolsa de tela contigo y así siempre podrás utilizarla y reutilizarla muchas veces.

Estoy convencida que todos tenemos en casa un lugar lleno de bolsas que somos incapaces de que permanezca ordenado. Y como en el mejor de los círculos viciosos, cuanto más desordenado está, menos nos gusta ir a buscar allá las bolsas, haciendo que compremos más.

Yo ya no compro bolsas en las tiendas: llevo mi bolsa de tela o simplemente, si necesito comprar algo, lo transporto en la mano hasta que llego a casa.

2. Agendas o calendarios

No compres agendas o calendarios. Cuando yo hice una limpieza minimalista de mis artículos de oficina, encontré un montón de cuadernos sin terminar o completamente nuevos. Utilízalos.

Dibuja tu propio calendario o tu bullet journal. Puedes hacerlo para entretenerte y practicar caligrafía, llenarlo de dibujos, o simplemente apuntar las cosas como tú sabes que funciona para que tú no te olvides de nada.

3. Cosas gratis

No aceptes cosas gratuitas. Es increíble el número de cosas que las empresas te regalan de forma gratuita.

El otro día yo doné unas monedas para una asociación y querían regalarme una chapa para poner en mi solapa, como agradecimiento. En un hotel me ofrecieron un bolígrafo. El técnico que vino a revisar nuestra caldera de gas a casa quería regalarnos un imán con su teléfono.

Todos esos objetos son cosas que no necesitamos pero que terminamos aceptando y poco a poco, se convierten en ese ejército de objetos extraños que viven en el cajón del pánico o en el fondo de la mochila.

4. Revistas de papel

Deja de comprar revistas de papel (con sus correspondientes regalos que sin duda pertenecen al punto anterior!). Hoy en día se pueden encontrar casi todas las revistas en internet y las podemos leer cómodamente desde nuestro teléfono móvil o tablet digital.

Vivir minimalista
Es mejor la versión digital

Puedes suscribirte a la versión electrónica, haciendo un favor al medio ambiente y también a tu orden en casa, ya que no tendrás que preocuparte por bajarlas al contenedor del reciclaje o de limpiar el polvo que se deposita alrededor de esa pila de “Vogue” que has ido acumulando en los últimos meses.

5. Figuras decorativas

Hasta hace cuatro días, era “trendy” tener algo imitando mármol en casa. Ahora parece que nos ha dado por los unicornios y las llamas vienen detrás pegando fuerte.

vivir minimalista
No necesitamos tantas cosas

Todos esos objetos se ven ideales en las tiendas de decoración, pero no son necesarios en nuestros hogares.

Utiliza objetos con varios usos como forma de decoración: una lámpara con diseño, apila unos cuantos libros o guías de viaje, una planta que además de decorar limpia el aire de tu casa… Es mucho más práctico y no te cansarás de verlos ni de limpiarlos continuamente.

6. Fundas de móvil

Todos conocemos a alguien que cambia la funda de su teléfono móvil constantemente. Incluso hay tiendas que solo venden fundas de teléfono móvil. Estos objetos no son necesarios y además, suelen estar fabricados en plástico, uno de los materiales que más tarda de desaparecer del planeta una vez decidimos deshacernos de ello.

Solo necesitas una funda que sea durable y que te guste, al fin y al cabo su propósito es proteger tu teléfono de cualquier accidente.

Recuerda que ser minimalista no es un “todo o nada” sino que siempre es posible cambiar nuestro estilo de vida en pequeños pasos.

Estas seis ideas son acciones que no llevan casi esfuerzo pero que al cabo de unos meses, tendrán un impacto visible en tu estilo de vida… sin necesidad de revisar tu armario y quedarte solo con treinta prendas o deshacerte de tu colección de tazas de los viajes por Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *